Historia de la ROBOTICA

LA ROBÓTICA

HISTORIA: Por siglos el ser humano ha construido máquinas que imiten las partes del cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos brazos fueron operados por sacerdotes, quienes clamaban que el movimiento de estos era inspiración de sus dioses. Los griegos construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicas, los cuales se utilizaban para fascinar a los adoradores de los templos. Durante los siglos XVII y XVIII en Europa fueron construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían algunas características de robots. Jacques de Vauncansos construyó varios músicos de tamaño humano a mediados del siglo XVIII. Esencialmente se trataba de robots mecánicos diseñados para un propósito específico: la diversión. En 1805, Henri Maillardert construyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos. Una serie de levas se utilizaban como ‘ el programa ’ para el dispositivo en el proceso de escribir y dibujar. Éstas creaciones mecánicas de forma humana deben considerarse como inversiones aisladas que reflejan el genio de hombres que se anticiparon a su época. Hubo otras invenciones mecánicas durante la revolución industrial, creadas por mentes de igual genio, muchas de las cuales estaban dirigidas al sector de la producción textil. Entre ellas se puede citar la hiladora giratoria de Hargreaves (1770), la hiladora mecánica de Crompton (1779), el telar mecánico de Cartwright (1785), el telar de Jacquard (1801), y otros. El desarrollo en la tecnología, donde se incluyen las poderosas computadoras electrónicas, los actuadores de control retroalimentados, transmisión de potencia a través de engranes, y la tecnología en sensores han contribuido a flexibilizar los mecanismos autómatas para desempeñar tareas dentro de la industria. Son varios los factores que intervienen para que se desarrollaran los primeros robots en la década de los 50’s. La investigación en inteligencia artificial desarrolló maneras de emular el procesamiento de información humana con computadoras electrónicas e inventó una variedad de mecanismos para probar sus teorías. No obstante las limitaciones de las máquinas robóticas actuales, el concepto popular de un robot es que tiene una apariencia humana y que actúa como tal. Este concepto humanoide ha sido inspirado y estimulado por varias narraciones de ciencia ficción. Una obra checoslovaca publicada en 1917 por Karel Kapek, denominada Rossum’s Universal Robots, dio lugar al término robot. La palabra checa ‘Robota’ significa servidumbre o trabajador forzado, y cuando se tradujo al ingles se convirtió en el término robot. USOS DE LA ROBÓTICA EN LA ACTUALIDAD: La robótica y la industria Los robots son utilizados para una variedad de procesos industriales como por ejemplo: la soldadura de punto y soldadura de arco , pinturas spray, transportación de materiales , moldeado en la industria plástica, maquinas-herramientas, y varias más. Transferencia de material Son operadores en las cuale s el objetivo primario es mover una pieza de un lugar a otra.Se suelen considerar entre las operaciones más sencillas o directas de realizar por estos sistemas . Las aplicaciones normalmente un robot poco sofisticado y con equipos de asistencia típicamente simples. Carga de máquinas El robot debe cargar la pieza de trabajo en bruto en las máquinas,pero la pieza se extrae mediante algun otro medio.En una operación de prensado,el robot se puede programar para cargar láminas de metal en la prensa y las piezas acabadas se permite que caigan fuera de la prensa por gravedad. Descarga de máquinas La máquina produce piezas acabadas a partir de materiales en bruto que se cargar directamente en la maquina sin ayuda externa .El robot descarga la pieza de la máquina .Ejemplos de esta categoría son las aplicaciones de fundición de troquel y moldeado plástico . Operadores de procesamiento: Existe una gran clase de aplicaciones en las cuales el robot realmente efectúa trabajo sobre piezas . Este trabajo casi simpre necesitaba que efecto final del robot sea una herramienta en lugar de una pinza.Por tanto , la utilización de una herramienta para efectuar el trabajo es una característica distinta de este grupo de de aplicaciones .El tipo de herramienta depende de la operación que de procesamiento que se realiza . Educación Los robots están apareciendo en los salones de clases de tres formas distintas.Primero, los programas educacionales utilizan la simulación de control de robots como un medio de enseñanza .Un ejemplo palpable es la utilización del lenguaje de programación del robot Karel , un subconjunto de Pascal ; la máquina es utilizada para la introduccion de a la enseñansa de la programación .El segundo , y de uso más comun , es el uso del robot ´tortuga´ en conjunción con el lenguaje LOGO para enseñar ciencias computacionales. LOGO fue creado con la intención de proporcionar al estudiante un medio natural y divertido en el aprendizaje de las matemáticas .En tercer lugar está el uso de los robtos en los salones de clases .Una serie de manipulaciones de baj costo, robots móviles , y sistemas complejos han sido desarrollados para la utilizacion en los laboratorios educacionales .Debido a su bajo costo , muchos de estos sitemas no poseen fiabilidad , no presentan sensores y en su mayoría carecen de software. Militar La robótica ha producido muchos avances militares en cuanto a tecnololgía de combate se refiere.Actualmente el ejercito de los Estados Unidos utiliza una serie de robots terrestres que estan equipados con equipos GPS , cámaras láser y de visión nocturna , y radares, y tienen la capacidad de moverse sobre terrenos muy difíciles.Su tarea,por el momento , es ayudar en la busqueda de sobrevivientes ,reconocer terrenos y testear armas químicas .Sin embargo,hay algunos prototipos que ya tienen la capacidad de evaluar juicios instantaneos y de actuar conforme a ellos ,es decir;crear un plan.En la aeronáutica militar se ha implementado,hace unos años ,aviones espías que son utilizados para reconocimientos en zonas urbanas.Tienen la habilidad de reconocer como objetivos concretos,incluso entre una multitud .Son muy útiles en ese campo así como en la persecución de objetivos en tiempo real .La Marina tampoco se ha quedado atrás, y cuenta en sus filas con robots anfibios autómatas diseñados para sumergirse a grandes profundidades .Se los utiliza en busca de minas de mar y posibles barcos enemigos; tiene que emerger para transmitir la información vía satélite ,pero permanecer durante un mes en el océano sin la necesidad de ser realimentado con energía .Otro avance en el campo militar son los robots que detectaron y desactivan minas terrestres .Estas máquinas cumplen la riesgosa misión de descpejar campos minados en diferentes lugares del mundo ,reduciendo considerablemente la perdida de vidas humanas en este riesgoso trabajo . TIPOS Y CLASES DE ROBOTS: Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si fueran seres humanos. Este tipo de robots no existen en la realidad, por lo menos por el momento, sino que son elementos ficcionales.